¿Qué pasa cuando tienes una multa por verificación extemporánea?
De entrada, tendrás que pagar una multa que no sólo te afecta hasta que vas a verificar de nuevo para regularizarte, sino cuando un policía de tránsito te detenga y note que tu verificación no está actualizada.

Aunque no lo creas, las multas para empresas por verificación extemporánea han llegado hasta el 1.5 millón de pesos.
Las multas extemporáneas no suceden solo durante contigencias ambientales con restricciones adicionales, sino que pueden tener variables por la situación que vivimos ahora.
Sigue leyendo para estar al día antes de volver a salir de casa.
Por qué es necesaria la verificación extemporánea
Primero debes tener claro cómo funciona el programa de verificación vehicular.
¿Qué es este programa? Se trata de una medida para controlar y disminuir el nivel de contaminantes de los vehículos, fijando un rango máximo de emisiones de gases.
Las inspecciones regulares aseguran que se cumpla este programa. Y para circular cada automóvil debe mantenerse debajo de los límites establecidos.
Aunque estos programas sólo existen en la Ciudad de México y Estado de México, prácticamente en todos los estados hay un programa parecido de verificación vehicular.
Calendarios de verificación
Antes de la pandemia, en la Ciudad de México se verificaba semestralmente (dos veces al año), pero en días recientes se ha anunciado que la verificación se volverá solamente anual (una vez al año).
Te recomendamos leer nuestra Guía completa sobre el Hoy No Circula.

¿Qué es la verificación extemporánea?
La verificación extemporánea aplica cuando se te pasa el periodo para realizar la prueba a tu auto en el mes correspondiente. Por eso se considera que lo harás de forma extemporánea (es decir, fuera de tiempo) con las consecuencias que esto implica.
¿Cuánto cuesta la multa por verificación extemporánea?
Si se te pasó verificar cuando te corresponde en la CDMX, deberás pagar una sanción por $1,510.00 pesos.
Esta tarifa equivale a 20 Unidades de Media y Actualización (UMAs) vigentes de acuerdo al INEGI.
¿Dónde se hace el pago de la multa por verificación extemporánea?
La multa se paga por medio de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México siguiendo este proceso:
- Entra al sitio específico de verificación extemporánea de la Secretaría de Finanzas.
- Ingresa los datos del vehículo que quieres verificar de manera extemporánea:
- Marca
- Modelo (año)
- Placas
- El sistema generará una línea de captura que será válida por 12 días.
Una vez generada la línea de captura, puedes hacer el pago en línea con tarjeta de crédito Visa o Mastercard.
Otra opción es generar un Formato Único de la Tesorería para realizar el pago en tiendas de bancos y autoservicios.
Puedes pagar por internet en el portal de los siguientes bancos (sólo si tienes cuenta):

Después del pago, espera 2 días hábiles para que el pago de la multa se vea reflejado en el sistema.
Luego podrás acudir al Centro de Verificación durante un plazo de 30 días naturales.
Si en ese lapso no acudes al verificentro deberás pagar de nuevo.
4 datos curiosos sobre la verificación extemporánea
1. Si no pasas la verificación extemporánea, puedes hacer una 2da verificación gratis.
En caso de que tengas la PEOR DE LAS SUERTES y no pases la verificación extemporánea, tienes todavía un segundo intento de manera gratuita, siempre y cuando lo hagas en el mismo Verificentro en que sucedió el rechazo.
2. La cita se agenda como una verificación normal
Aunque se trate de una verificación extemporánea, el proceso es el mismo.
Después de que tu pago de multa haya sido acreditado en el sistema, debes hacer una cita por internet para acudir al verificentro.
3. Recuerda que NO puedes verificar si tienes adeudos
Si tienes otras multas pendientes, por cualquier adeudo por infracciones al Reglamento de Tránsito ni del Impuesto Sobre Tenencia y Uso Vehicular, no podrás verificar.
Por suerte ahora puedes revisar si tu auto tiene infracciones o cualquier trámite pendiente cargando tu placa aquí.
Para que no se te vuelva a pasar ningún trámite ni fecha importante sobre todos tus trámites de auto, descubre Wallet Guros.
4. Si tienes un vehículo foráneo, puedes verificar en cualquier momento
Si tu vehículo tiene placas de otro estado, puedes obtener un holograma por medio de la verificación voluntaria.
Según el holograma que obtengas, puedes evitar las restricciones de circulación, el cual depende del resultado de las pruebas en el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio de la Ciudad de México.
La verificación voluntaria se puede hacer en cualquier momento del año, en cualquier verificentro, presentando la tarjeta de circulación o, si es matriculado en el extranjero, con el documento de ingreso al país.
Sin embargo, los vehículos con placas de las entidades que integran la Megalópolis (Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro) no pueden aplicar a este beneficio.

Mantén tu auto en perfectas condiciones para pasar la verificación extemporánea
Te recomendamos darle mantenimiento a tu auto para tener más chance de pasar la verificación. Solo lee esta Guía de Mantenimiento Preventivo Automotriz.
Existen algunas reparaciones que tu seguro de auto puede cubrir y pueden ayudarte a pasar la verificación.
Si no tienes seguro de auto, encuentra el mejor para tu estilo de vida en nuestro cotizador. Hazlo súper simple en menos de 5 minutos comparando precios de diferentes aseguradoras.
Si crees que tienes pocas posibilidades de pasar la verificación, considera adquirir un auto eléctrico o híbrido, que tienen beneficios en materia de verificación.
Te podría interesar
- Trámite de baja de vehículo en México – lo que debes saber
- AIG Seguros vs Seguros Inbursa, ¿cuál ofrece el mejor seguro de auto?
- 10 consejos para comprar un auto por primera vez
- ¿Cuánto cuesta el seguro de auto de Nissan March?
- 6 recomendaciones para vender tu coche
- Qué significan las luces del tablero
- Lo que debes saber para comprar autopartes
- Choqué y no tengo seguro de auto, ¿qué hago?

PUEDO CIRCULAR DESPUES DE HABER PAGADO MULTA HASTA ESPERAR LAS 48 HRS. PARA VERIFICAR
El pago de la multa por verificación extemporánea substituye la verificación o se tiene que verificar de todas maneras
Hola Francisco, son dos cosas diferentes. Sin pago de multa no puede obtener la verificación.
Te recordamos que en cualquier caso debes tener un seguro de auto vigente.
Te invitamos a cotizar tu póliza en nuestro comparador de seguros y encontrar el mejor precio disponible. Descubre lo fácil que es en guros.com
Si hoy. 30 junio 2020 pago multa por no verificar antes…. Cuánto tiempo me avala el pago?
Se puede circular después que se me pasó mi periodo o ningún día puedo ???
tengo multa por verificacion extemporanea?
Puedo circular después de haber pagado la multa asta veeificar
Tengo mi auto en el taller, pero como no tengo empleo no puedo pagar su reparación, me toca verificación en Oct.- Nov. Qué tengo que hacer para no incumplir con la verificación, si el auto al menos este año no lo podré componer.
Es corralon si no esta veroficado mi carro ? Y cuales son las tarifascya que se me hace excesivo una multa de 4000 mil oesos en el estado de Mexico
Ola ya intenté meterme ala página de verificación extenporanea y sale ke minumero de cerie está mal ke puedo Aser
puedo traspasar este pago de verificacion extemporaneo a otro auto, debido a que mi auto no arranco y lo lleve al mecanico y no me lo entrega antes que termine la fecha de verificacion? mis placas terminacion 4
perdone la pregunta compre un auto Renault modelo 1982 pero salio mal del motor lo reemplaque pero no me entregaron a tiempo el auto por que las refacciones no las mandaron puntualmente tengo las notas de compra y nota del pintor del auto hay alguna probabilidad de condonacion sino es posible pues pago la multa
Hola Delfino, qué mala pata. Suena a varios problemas diferentes. El tema de las refacciones no lo excenta de pagar su multa por verificación extemporánea. El pago de la multa es independiente. El problema lo enfrentará a la hora de verificar por el problema que tiene con el motor. 🙁 ¡Le deseamos mucha suerte!
Recuerde que en cualquier caso debe tener un seguro vigente.
Lo invitamos a cotizar tu póliza en nuestro comparador de seguros y encontrar el mejor precio disponible. Descubra lo fácil que es en guros.com
Pagué la multa por verificación extemporanea,puede circular mi auto?
Si mi camioneta está el taller y no queda q pudo Aser para no pagar multa
Buenas tardes, si mi auto estuvo en el taller y no verifico, como hago para que me condonen la multa ??? Espero respuesta, gracias.
No se si puedo circular ya habiendo pagado la multa por verificación Extemporanea? y en carreteras ? durante los 30 días después de haber pagado?
Di yo tengo placa de CDMX y no vivo en la CDMX vivo en veracruz y por la pandemia no fui a berificar pero verifique boluntario en beracrus es balido ono que pueda dircular en CDMX
Perdí mi comprobante del pago de la multa extemporanea que realize vía web. ¿como puedo recuperar la línea de captura con la que pague? para llevar mi carro a la verificación.
Hermano que hiciste o a donde fuiste ?
Tengo una pregunta, yo pague mi multa expenporanea y me tarde más de un mes en llevarlo a verificar y ovio ya no me valoraron el pago ahora me encuentro fuera del país y regresare en otros 6 meses, la pregunta que tengo es si después de esos 6 meses sin pagar y o verificar y cuando regrese mi multa sube de precio o sería la misma ? En otras palabras el precio de la multa sube con el tiempo o sería la misma?sinpasan 6 meses o un año ?
Buen día.
mi pregunta es, no verifiqué mi auto porque estaba en el taller, me decían que tengo que llenar un formato acompañado de la constancia del mecánico, pueden orientarme, por favor
Hola Mercedes, no es necesario llenar un formato. Solo deberías consultar si tienes multas por verificar de forma extemporánea. Y en caso de que las tengas, pagarlas y seguir con el proceso normalmente. Saludos,
buena tarde radico en leon pero el auto tiene placas del edo mex por causas de fuerza mayo el auto esta en el taller y por ese motivo no podre verificarlo saben que documentos puedo llevar para que me extiendan el palzo de la verificacion (el auto es de empresa)
Hice mi pago 2 días antes de terminar mi tiempo para verificar fui a realizar la verificación y me dijeron que no había pago pero yo tengo mi compro ante aún así tendré que pagar multa ?
Hola, por temas laborales me traje mi auto a Playa del Carmen tiene placas del df, estuve por 2 años y estoy por regresar a la cdmx. En este caso aplica verificación extemporánea?, ya que aquí en Playa no hay verificentros, no pude verificar en toda mi estadía aquí.
Perdí mi pago de la verificación extemporánea y no me quieren verificar, cómo puedo sacar una constancia o que puedo hacer
¿cómo puedo traer un vehículo a la CDMX para una verificación extemporánea?
Buenas tardes!, Disculpen si ya realice mi pago de la multa en linea pero me equivoque al poner mi número de placa, que puedo hacer para modificar mi número de placa?
Ya que puse las letras antes de los números y es al revés, espero me puedan ayudar