Seguro de auto para taxi, ¿qué es y cómo funciona?
Como lo hemos analizado, en México aproximadamente 7 de cada 10 autos particulares no están asegurados. A pesar de ser un requisito en carreteras federales y una muestra responsabilidad, aún no se alcanza el índice deseado. Sin embargo, ¿qué pasa con los autos de servicio público, como el taxi?
La respuesta es un poco más sencilla, en primer lugar, por ley están obligados a contratar una póliza de seguro de responsabilidad civil. Es decir, cualquier dueño de auto concesionado, en la CDMX, debe presentar una póliza vigente para poder circular.
Según datos oficiales, al día se realizan 15.57 millones de viajes en transporte público en la Zona Metropolitana en el Valle de México. Ésta incluye la Ciudad de México, Estado de México y municipios de Hidalgo. En relación a la estadística, en prácticamente 3 de cada 4 viajes se usa el colectivo, camión o combi. El Metro ocupa el segundo lugar en frecuencia de uso, con más de 4 millones de viajes. Le sigue el uso de taxi, ya sea de sitio o libre, con cerca de 1.6 millones de viajes.
Seguro de auto particular y taxi
Existe una gran diferencia entre un vehículo privado y uno de servicio al público. Principalmente en el riesgo de sufrir un siniestro. Por esto mismo, se toma en toma en cuenta el tiempo que permanece en la calle, por lo que las compañías establecen sus tarifas de acuerdo a la probabilidad de un accidente.
Además, en un transporte público, existe otra diferencia. En él no hay ningún vínculo entre el chofer y los ocupantes, lo que se verá reflejado en la suma asegurada. Misma que en las cotizaciones consultadas se manejó con la Unidad de Medida y Actualización. La Unidad de Medida y Actualización (UMA) sustituye al Salario Mínimo como medida de referencia.
Cabe destacar que en el caso de los taxis, por ejemplo, en Ciudad de México, la omisión de un seguro vigente implica una sanción. No tener una póliza implica una multa de hasta 40 UMA, equivalente a $2,921.06 pesos.
¿Qué debe incluir un seguro de taxi?
Una vez que conocimos el contexto de los taxis y los seguros, debemos entrar en más detalle. Los taxis deben tener como mínimo un seguro vigente para cubrir responsabilidad civil. En otras palabras, con ello se cubren los daños que se puedan causar a pasajeros y terceros en sus personas o patrimonio.
En términos generales, el seguro de auto para taxis tiene cobertura en tres rubros:
Pasajeros
Esta indemnización sólo es válida mientras estén a bordo del vehículo, donde se contemplan:
- Lesiones corporales producidas de un siniestro.
- Asistencia médica que incluye: cirugías, hospitalización, enfermería, ambulancia, prótesis y medicinas requeridas a partir de un accidente en la unidad.
- Indemnización por incapacidad parcial, temporal o total permanente.
- Gastos funerarios e indemnización por muerte de quien por accidente de tránsito fallezca a bordo del vehículo asegurado o a causa del accidente.
- En algunas pólizas, se contempla la indemnización por pérdida del equipaje o pertenencias.
Usuario
Ya sea el titular de la póliza o conductor del auto responsable del accidente, que comprende lo siguiente:
- Responsabilidad Civil por daños ocasionados por la unidad.
- Defensa legal al chofer y las fianzas o cauciones de garantía por el daño que haya causado.
- Gastos médicos, lesiones y muerte.
Daños a terceros
Se refiere a los daños a otros conductores a partir de un siniestro provocado por la unidad asegurada.
Puntos importantes en el seguro de auto para taxi
Cada compañía de seguros tiene un apartado de condiciones generales para taxis. Sin embargo, se establecen algunos criterios que deberás tener en cuenta a la hora de contratar o hacer efectivo un seguro de auto para taxi. Entre ellos:
- La cobertura inicia cuando el pasajero entra en el coche y concluye cuando sale de la unidad. Es decir, mientras sólo esté en marcha el servicio, sin excepción.
- La responsabilidad de la compañía termina cuando se supera la suma asegurada establecida en el contrato. Una vez superado el límite, el conductor o dueño de la unidad deberá solventar el excedente. Dicha decisión correrá a cargo de las autoridades pertinentes.
- Por lo menos en la Ciudad de México, los taxis asegurados no deben tener más de 10 años de antigüedad para su contratación o renovación.
- Para contratar un seguro, la unidad debe tener la documentación debe estar completa y en vigencia. Es decir, con placas emitidas que lo acrediten como auto de pasajeros. Los autos particulares no pueden ser sujetos a este tipo de coberturas.
- Dentro de este tipo de seguros, sólo se incluyen los denominados taxis libres, de sitio, taxis de aeropuerto, taxis para turismo. El servicio de pasajeros por aplicaciones móviles, como Uber, deberá contratar otro tipo de cobertura.

Cotización de seguro de taxi
Para completar este análisis, Guros tomó en cuenta la cotización de un auto Chevrolet Aveo 2018. En este ejercicio se escogió la versión LS, manual, con aire acondicionado, radio, bolsas de aire y ABS.
Siguiendo los pasos comunes para una cotización. El auto con placas de taxi de la Ciudad de México se ubicó en la colonia Juárez de la alcaldía de Cuauhtémoc, con el código postal 06600. Aquí te presentamos la cotización de una póliza con Cobertura Amplia con cuatro aseguradoras: Quálitas, Banorte, Afirme y La Latino.
Quálitas
Quálitas | ||
Suma asegurada | Deducible | |
Robo total | $157,000 | 20% |
Daños materiales | $157,000 | 10% |
Rotura de cristales | No aplica | – |
Responsabilidad civil | $3,000,000 | 50 UMA |
Gastos médicos al conductor | $100,000 | – |
Accidente o muerte del conductor | $100,000 | – |
Responsabilidad civil pasajero | 5,000 UMA x pasajero | – |
Asesoría legal | Amparado | – |
Asistencia vial | Amparado | – |
COSTO TOTAL | $ 11,333.23 |
Banorte
Banorte | ||
Suma asegurada | Deducible | |
Robo total | Valor Comercial | 20% |
Daños materiales | Valor Comercial | 10% |
Rotura de cristales | Valor cristal | 20% |
Responsabilidad civil | $4,000,000 | – |
Gastos médicos al conductor | $100,000 | – |
Accidente o muerte del conductor | $100,000 | – |
Responsabilidad civil pasajero | 5,000 UMA x pasajero | – |
Asesoría legal | Amparado | – |
Asistencia vial | Amparado | – |
COSTO TOTAL | $ 8,963.02 |
Afirme
Afirme | ||
Suma asegurada | Deducible | |
Robo total | Valor Comercial | 10% |
Daños materiales | Valor Comercial | 10% |
Rotura de cristales | No aplica | – |
Responsabilidad civil | $4,000,000 | – |
Gastos médicos al conductor | $20,000 | – |
Accidente o muerte del conductor | $50,000 | – |
Responsabilidad civil pasajero | 5,000 UMA x pasajero | – |
Asesoría legal | Amparado | – |
Asistencia vial | Amparado | – |
COSTO TOTAL | $ 8,615.85 |
La Latino
La Latino | ||
Suma asegurada | Deducible | |
Robo total | Valor Comercial | 10% |
Daños materiales | Valor Comercial | 10% |
Rotura de cristales | Valor cristal | 20% |
Responsabilidad civil | $4,000,000 | – |
Gastos médicos al conductor | $50,000 | – |
Accidente o muerte del conductor | $100,000 | – |
Responsabilidad civil pasajero | 5,000 UMA x pasajero | – |
Asesoría legal | Amparado | – |
Asistencia vial | Amparado | – |
COSTO TOTAL | $ 8,193.96 |
Conclusión
Tal como hemos analizado en el caso de autos particulares. El precio no siempre es el factor principal a la hora de elegir un producto. Como ejemplo del ejercicio hecho por Guros, donde además del costo de la póliza, existen otras diferencias.
Mientras Quálitas tiene el costo más alto, es también el que menor suma asegurada ofrece. Además, junto a Banorte, son los que más alto deducible cobran, en el caso de la indemnización por robo total.
Sin embargo, una póliza de bajo costo tampoco puede ser la mejor solución. En ella podrías sacrificar montos disponibles en gastos médicos al conductor o indemnización en caso de muerte. Tal como lo señala la cotización de seguros Afirme. De ahí que antes de elegir con qué compañía contratar un seguro de auto para taxi se deben evaluar cada uno de los rubros y hacer una comparación.
TE PODRÍA INTERESAR:
- Tips para ahorrar en el seguro de auto
- 5 Tips para elegir un buen asesor de seguros
- Distracciones al volante: sólo toma un segundo
- 15 artículos para mejorar la seguridad en el auto
- Seguro de auto para Uber: todo lo que necesitas saber
- Tips de seguridad para conducir con niños en el auto
- ¿Qué influye en el costo de mi seguro de auto?
- Consejos para viajar seguro durante las vacaciones
- 10 consejos para ahorrar gasolina: cómo ahorrar combustible