¿Te preguntas cómo elegir y ahorrar en seguro de auto hasta 60% de descuento?
Año tras año el tamaño del parque vehicular aumenta. Hoy tenemos más de 42 millones de vehículos circulando en México.
Proporcionalmente, la cantidad de accidentes en nuestro país crece cada año. Hoy somos el 7mo lugar en países con más accidentes en el mundo.
En nuestro país, ocurren casi 50 accidentes vehiculares por hora. Contar con un seguro de auto no es una opción, sino una necesidad y una obligación.
En este artículo te ayudamos a encontrar las mejores coberturas por tu propia cuenta.
Sigue estos 5 pasos para decidir cuál es el seguro ideal para tu auto y obtén el mayor ahorro posible.

Criterios para elegir y ahorrar en tu seguro de auto
Antes, elegías coberturas de auto que “te sonaban bien”, las que te recomendaba tu mejor amigo de la prepa, las baratas o las de aseguradoras famosas.
Y no estaba mal. Buscar un seguro solo por estos factores no es exactamente el camino más directo al mejor seguro para ti. Ahora hay una forma más fácil de hacerlo, usando un comparador en línea.
La mayoría de las veces no sabemos nada sobre coberturas. Nos vamos por la de Responsabilidad Civil o el Seguro Obligatorio para cumplir pero ¿sabes qué es una cobertura amplia?
¿Sabes qué cubre cada una de las coberturas del seguro de auto? ¿Por qué te conviene más una que otra?
Paso 1: Define tus riesgos
Para elegir la cobertura que te conviene, no te vayas con la finta del precio o la marca que te suena, sino la que cubra los riesgos QUE TÚ necesitas.
¿Cómo saber a qué riesgos estamos más expuestos? Muy sencillo: empieza por el DÓNDE. La zona geográfica determina qué tan probables son ciertos siniestros.
¿En qué zona del país circulará con más frecuencia tu vehículo? La zona donde circulas con regularidad es tu base para analizar los riesgos de tu auto.
Algunas zonas están más expuestas a ciertos fenómenos climáticos, como inundaciones, rayos, incendios, deslaves, temblores, terremotos, entre otros desastres naturales.
Hay otras zonas donde determinados vehículos tienen mayor probabilidad de sufrir un robo (total o parcial) y/o un accidente.
Revisa que estén incluidas las coberturas de los riesgos relevantes. Pide una suma asegurada mayor o menor dependiendo de la zona para una u otra cobertura.
En cada lugar, las coberturas y por lo tanto el costo de lo que necesitas serán diferentes.

Paso 2: Define el uso de tu vehículo
Un seguro varía por las coberturas y sumas aseguradas en función del uso que se le va a dar al bien asegurado.

No es lo mismo usar un vehículo para transportar personas que para transportar materiales explosivos.
El uso de tu vehículo cambia los riesgos a los que estará expuesto y la gravedad de las consecuencias. Esto modifica la cotización con enormes variaciones.
Si tuvieras una pick up para transportar objetos no peligrosos (por ejemplo, para mudanzas), al cotizar tu seguro, debes elegir el uso de carga.
En cambio, si vas a transportar personas como un servicio, se trata de otro tipo de uso. Asegúrate de que las coberturas incluyan la de gastos médicos para los ocupantes del vehículo, y así puedas proteger a tus pasajeros.
Cotizar con el uso correcto te garantiza que elegir la cobertura adecuada.
Paso 3: Evalúa el valor aproximado de tu coche
Evidentemente, no es lo mismo un auto de 100 mil pesos que uno de 500 mil.
Saber el valor aproximado del vehículo que quieres asegurar te ayuda a determinar si el seguro es caro o barato.
Si una aseguradora cotiza tu seguro por importe de $10 mil pesos al año, y valora tu vehículo en $220 mil, quiere decir que el valor del seguro es del 4.5% del total del valor del objeto asegurado.
En cambio, si otra aseguradora te ofrece las mismas coberturas, pero por una prima total de $8 mil al año, pero valora tu vehículo en $150 mil pesos, estarías recibiendo una oferta menos atractiva que la de la anterior.
Porque este seguro considera casi el 5.3% del valor total del objeto asegurado.
Así que evalúa la proporción de este factor en la cotización ya que determina si el paquete que estás seleccionado te conviene o no.

Paso 4: Ahorra en seguro de auto modificando estas variables
Juega con estas variables para bajar la cotización de tu seguro.
Reduce al mínimo los pagos fraccionados en tu seguro de auto:
Muchas aseguradoras te descuentan más entre menos pagos quieras hacer, porque entre más recibos de pago generas, mayor es el gasto administrativo y operativo.
Por ejemplo, en una cotización de un seguro con cobertura Amplia, pagado de forma anual, puedes conseguir hasta un 35% de descuento.
En cambio, si eliges lo mismo pero con pago mensual, el descuento es solo del 10%.
Nuestro cotizador actualiza estas variables en tiempo real, para mostrarte tus opciones más baratas con la forma de pago que prefieras, incluso con 12 Meses Sin Intereses.
Prueba con diferentes códigos postales
Para ahorrar aún más, te recomendamos cotizar con los diferentes códigos postales donde estarás más tiempo.
Por ejemplo, el C.P. de tu residencia, o el de tu trabajo u oficina, o el de la novia que visites con mayor frecuencia.
Notarás que los costos cambian. Solo recuerda que en caso de siniestro, tendrás que demostrar con comprobantes que ese domicilio es tuyo.
Aumenta los deducibles en las coberturas de Robo Total y Daños Materiales
Otra variable que puedes modificar son los deducibles, (la parte que pagas en caso de siniestro).
Los que mayor impacto tendrán en tu cotización serán principalmente 2:

Si crees poco probable que te roben tu auto, podrías ahorrar entre un 5% y un 35% en el precio total del seguro de auto por año.
Reduce la suma asegurada de algunas coberturas:
Si eres un goloso y todavía quieres MÁS DESCUENTO en tu seguro, puedes bajar el monto de algunas de las sumas aseguradas.
OJO: esto solamente con las coberturas que creas menos importantes para ti o que no impliquen una exposición innecesaria a riesgos frecuentes.
Tips GUROS
Por ejemplo, si normalmente manejas solo y no llevas pasajeros, puedes reducir la suma asegurada de la cobertura de Gastos Médicos Ocupantes de 200 a 100 mil pesos.
Si eres forever alone y dejas tu coche estacionado mucho tiempo, puedes reducir las coberturas de RC (daños a terceros) por la baja frecuencia de uso.

Decidas lo que decidas, asegúrate siempre de que no estás modificando en exceso las coberturas que son específicas para el uso que vas a tener.
Así obtendrás el mejor precio sin arriesgarte demasiado.
Paso 5: Compara las propuestas de cada aseguradora
Cada oferta de aseguradora tiene diferentes ofertas con diferentes variables que principalmente se tipifican en estos 4 factores:

AHORRAR en seguro de auto es MÁS FÁCIL CON GUROS
Como ves, el paso 5, comparar, es el más importante y ahora ya sabes cómo.
Con el cotizador de seguros de auto de Guros, puedes cotejar las opciones de diferentes aseguradoras en menos de 30 segundos, y encontrar el mejor precio.
¿Las ventajas adicionales?
Te ayudamos a comparar los paquetes de coberturas, sumas aseguradas y deducibles más parecidos. Prueba y nota la diferencia de precio en tu siguiente renovación.
Al tener un seguro con Guros, recibirás recordatorios con las cotizaciones cuando te toque renovar, con el descuento exclusivo de la amistad.
Y si no quieres cambiar nada, simplemente renueva con tres sencillos clicks.