Tipos de multas de tránsito y cómo evitarlas
Las multas de tránsito son de esas cosas de la vida molestas pero necesarias.
Igual que en el futbol, primero hay que entender el contexto que rodea a las violaciones al reglamento de tránsito y jugar limpio.
Por ejemplo, más de 1.25 millones de personas mueren cada año como consecuencia de accidentes de tránsito. De estos casos, muchos violaron el reglamento o fueron víctimas de un conductor que no siguió alguna regla vial.

Según la Organización Mundial de la Salud, las lesiones causadas por en el tránsito son la principal causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años.
Además, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), México ocupa el 7mo lugar a nivel mundial en muertes por siniestros viales.
O sea que bien nos podrían meter una tarjeta roja por cultura vial deficiente.
Te contamos, más allá del impacto económico y legal, por qué respetar las normas viales puede salvar tu vida y la de otras personas en la calle.
Multas de tránsito más comunes en MX
¿Las reglas se hicieron para romperse? Tristemente, no. Se hicieron para prevenir accidentes. Es muy importante seguirlas para proteger a conductores, pasajeros y peatones.
Desde tu colonia pobre hasta el resto del mundo, el costo monetario por romper las reglas de tránsito va desde cientos hasta los miles de pesos en casos graves. Más las sumas por reparaciones e indemnizaciones.
Quien no haya obtenido al menos una de las multas más comunes, que arroje la primera piedra. Ahora tratemos de evitarlas.
Te recomendamos leer: Cuáles son las 8 multas de tránsito más comunes en México.
Tips para evitar multas de tránsito
No queremos que esquives la ley sino ayudarte con consejos que te ahorren problemas legales y económicos.
Hazle caso a las señales
Evita caer en una falta vial empezando por respetar las señales de tránsito. Al conducir es importante estar atento y alerta. Ignorar alguna señal podría resultar en un golpe a tu bolsillo. O tocamos madera, un poco peor, como un siniestro que ponga en riesgo la vida del conductor y peatones.
Respeta los límites de velocidad
Sí, qué aburrido. Sabemos que tu segundo nombre es Velocidad Máxima y que amas esa dosis de adrenalina.
Sin embargo, cuando excedes los límites permitidos te vuelves irresponsable y aumentan las posibilidades de multas hasta un accidente que puedes lamentar.
¿Sabías que el costo promedio de un choque va entre $15 mil y $20 mil pesos en daños materiales?
Así es. Y en caso de indemnizaciones por gastos médicos y defunción, el costo llega a rebasar los $3 millones de pesos.
Esto ya no tiene nada de divertido.

Evita distractores al volante
Evitar distracciones significa hacerle caso a tus papás: suelta el celular.
Mandar mensajes de texto mientras manejas te hará desviar la mirada del camino o las manos del volante y entonces perderás el contexto vial que te rodea.
Según el Instituto Nacional de Salud Pública, usar el celular mientras conduces reduce tu tiempo de reacción para frenar a tiempo. Además, acorta la distancia de seguridad con otros autos.
En resumen, evita el teléfono, ahórrate problemas, y lo más importante: cuida tu integridad física y la de los demás.
Ponte el cinturón de seguridad
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, usar el cinturón de seguridad reduce entre 45 y 50% el riesgo de accidente mortal para pasajeros sentados adelante.
Además es una parte esencial de la seguridad en un auto. Es un hábito de suma relevancia, no importa si vas a la vuelta de la esquina, te ayudará a evitar problemas.
Respeta los semáforos
Te tenemos noticias: el amarillo no significa que aceleres.
Aquí y en China, los semáforos son señales que indican quién debe pasar o detenerse. Le indica a un peatón cuándo debe cruzar una calle y le avisa al conductor cuándo esperar o cuándo circular.
Pasarse el rojo puede ocasionar un accidente o simplemente hacerte ganar una multa. Y aguas: algunos seguros de auto tienen cláusulas de exclusión para no pagarte un accidente cuando rompes una regla de tránsito.
Para conocer más, lee: Reglas de tránsito de convivencia entre peatones y automóviles.

Si tomas no manejes
Según la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), el riesgo de sufrir un siniestro mortal es 17 veces mayor para una persona que conduce bajo los efectos del alcohol.
Por eso la recomendación es la más importante y no solamente evitar el consumo de alcohol sino de cualquier estupefaciente.
El consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de sufrir siniestros viales ya que deteriora las funciones para manejar de forma segura (como la visión y los reflejos).
Seguro de auto vigente
Finalmente recuerda que no tener un seguro vigente es sancionable. Contar con un seguro de responsabilidad civil es obligatorio para todos los automovilistas sin excepción.
En caso de no tener una póliza vigente, quedas totalmente desprotegido legal y económicamente. Y te tocaría asumir todos los gastos por los daños que ocasiones.
Ahórrate multas y la posible remisión del vehículo al depósito (pe-sa-di-lla). Mejor contrata una póliza que es un requisito para poder sacar tu auto del corralón.
Compara y cotiza precios sin costo aquí.

Consulta si tienes multas de tránsito
Si lo meditas un poco, las multas de tránsito son nuestras amigas. Aunque son molestas, la única forma de evitarlas es seguir las reglas del juego por nuestro bien.
Ser un conductor responsable ayuda a reducir los 22 decesos de jóvenes de entre menores de 30 años que ocurren al día.
Contribuir a una cultura de conciencia y prevención al volante en realidad es la nueva forma de ser responsable y poner el buen ejemplo.
Contar con el seguro correcto te hará la vida mucho más sencilla. Conoce cuál es el mejor seguro de auto para ti en menos de 20 segundos. Compara y cotiza en Guros.
Finalmente, consulta tus multas de auto con solo 3 datos y sin costo en nuestra plataforma.
Más sobre multas de tránsito
- Precios de licencias, tenencias y multas en CDMX 2019
- Precios de las infracciones de tránsito en México en 2019
- El decálogo del buen conductor para la CDMX
- Las 8 multas de tránsito más comunes en México
- Multa por alcoholímetro (manejar bajo los efectos del alcohol)
- Qué hacer si la grúa se lleva tu auto al corralón
- Descubre cuánto tiempo pierdes en el tráfico